
- Pese a los casos presentados de dengue en el municipio, el Secretario de Salud del Estado sin accionar en la materia.
Armando Azamar Fonseca/San Andrés Tuxtla, Ver.-
La regidora segunda comisionada el ramo de salud en San Andrés Tuxtla, María Inés Zarza Carrizosa, lamentó que no se estén llevando a cabo las acciones de fumigación en el municipio pese a los casos presentados de dengue, pues se requiere cerca de medio millón de pesos para su realización, recurso que el mismo gobierno del Estado no está dispuesto a poner debido a que según no se cuenta con dicha cantidad, de acuerdo a lo mencionado por el mismo Secretario de Salud en el Estado, Roberto Ramos Alor.
“Tuvimos la visita del Secretario de Salud Roberto Ramos Alor, en el cual se nos explicó que no hay dinero para fumigar, que tenemos que descacharrizar, cuidar lotes baldíos donde se crea la larva.
Platicando con la Jurisdicción Sanitaria nos comentaban que se requiere de medio millón de pesos para fumigar solo algunas colonias en San Andrés Tuxtla sin contar las comunidades”, dijo.
Puntualizó que en el municipio hay presencia de casos de dengue, enfermedad que ya ha cobrado vidas humanas, por lo que lamentó que la misma Secretaría de Salud minimice la problemática y no se aplique el debido recurso para poder realizar acciones de fumigación.
“Vamos en una situación difícil y las visitas que hemos hecho al hospital si hay dengue, en el IMSS nos han comentado que si hay dengue y está delicada la situación. Es algo que tenemos que pensar porque es en las comunidades donde hay más casos, en Lauchapan que ya hubo dos muertos y están siendo afectadas varias personas”, subrayó.
Por tal motivo, recomendó a la población a tomar las debidas acciones de prevención contra el dengue, cooperando con acciones de descacharrización y eliminación de criaderos de mosquitos en casa, además de la utilización de repelentes, mismos que se pueden realizar con alguna crema corporal y pastillas de paracetamol.
“Las cremas corporales que usamos, debemos de molerle el paracetamol y las untáramos en el cuerpo como un repelente para evitar el piquete del mosquito. Tenemos que echarle más potencial, nuestro gobierno Federal y Estatal debe de poner más criterio”, concluyó.